
El Porsche 911 GT3 R ha salido a la luz. Esta bestia de circuito será presentada en las 24 Horas de Spa-Francorchamps de este año y está preparado para competir en la categoría GT3 de todo el mundo. Se trata de un modelo que pretende mejorar todo lo que ofrece su predecesor, algo realmente complicado ya que desde 2.019 es el objetivo a batir dentro de la categoría.
Está construido sobre la base del actual Porsche 911 (992) y pretende resultar más ‘fácil’ de conducir. Para ello, los ingenieros de la marca han trabajado duro en aerodinámica, suspensión y dirección en busca de unas reacciones más dóciles. Pero ojo, esto no significa que el Porsche 911 GT3 R sea un coche menos potente. Todo lo contrario. Lo analizamos a continuación.
Así es el nuevo Porsche 911 GT3 R
Aunque podamos ver estas imágenes, el Porsche 911 GT3 R no rodará en los circuitos hasta principios de la temporada 2.023. Estará disponible tanto para profesionales como para afortunados y adinerados compradores que lo quieran disfrutar, los conocidos como gentleman drivers. Además, el Campeonato del Mundo de Resistencia FIA WEC acaba de anunciar que a partir de 2.024, la clase GT3 podrá participar en su competición.
Pero vamos a lo importante. La carrocería del Porsche 911 GT3 R es prácticamente entera de carbono, salvo las aletas que están construidas con fibras de aramida, unas fibras sintéticas muy robustas y con gran resistencia al calor. Todo él ofrece una imagen impactante, muy agresiva, que no deja de lado en ningún momento la esencia del 911 pese al gran trabajo aerodinámico que incorpora diversos añadidos.
Los puntos clave de este trabajo se encuentran en los bajos elevados en el voladizo delantero que combinan por primera vez con bajos de superficie lisa y un difusor muy eficaz en la parte trasera. El gran alerón trasero, por su parte, tiene un soporte de cuello de cisne que ofrece un flujo de aire limpio por debajo, mejorando la aerodinámica. Las formas conseguidas por Grant Larson, diseñador de Porsche, son sorprendentes y armoniosas.
¿Qué motor lleva el Porsche 911 GT3 R?
Este Porsche de carreras lleva un motor similar al nueveonce de calle. Monta un bloque bóxer de seis cilindros atmosférico y refrigerado por agua que va alojado en la parte trasera del coche. La cilindrada, un 5% mayor, pasa de 3.997 cc a 4.194 cc. Aquí reside la mayor novedad de este propulsor que rinde 565 CV y en el que se han optimizado las curvas de par y potencia a lo largo de todo el rango de revoluciones para adaptarlo al estilo de conducción de los antes mencionados gentleman drivers.
Todo está trabajado al detalle. El motor se ha inclinado 5,5º hacia adelante, gracias a lo cual se ha diseñado con más margen el difusor trasero. Otros componentes como el alternador y el compresor del aire acondicionado se han colocado aprovechando un hueco libre frente al motor. La caja de cambios también ha sufrido cambios, situándose un metro más hacia adelante y algo más baja, repercutiendo positivamente en el equilibrio de peso. Esta caja de cambio del Porsche 911 GT3 R es secuencial de seis velocidades y deriva de la que monta el Porsche 911 GT3 Cup.
Suspensión y frenos mejorados
La suspensión es un pilar importante en un coche de carreras. En el caso del Porsche 911 GT3 R se ha revisado con el objetivo de reducir el desgaste de neumáticos y aumentar la precisión de la dirección. En el eje delantero monta una suspensión de doble triángulo y en el eje trasero, unos amortiguadores KW más preciso que ofrecen cinco posibilidades de ajuste a través de un sistema de calzos. Esto evita reajustar cotas, lo que acorta tiempos de puesta a punto.
En el apartado de frenos, el Porsche 911 GT3 R monta pinzas de aluminio monobloque de competición que actúan sobre discos AP. La combinación en el eje delantero se compone de pinzas de seis pistones y discos de acero ventilados de 390 mm. En el eje trasero, pinzas de cuatro pistones y discos de 370 mm. El ABS, gestionado por un sofisticado software de quinta generación de Bosh, reduce el desgate tanto de frenos como de neumáticos.
Mucha seguridad en el Porsche 911 GT3 R
La seguridad también es de vital importancia en el mundo de la competición. La marca alemana de coches deportivos de lujo ha hecho del Porsche 911 GT3 R un vehículo muy completo. El asiento se ha centrado más para optimizar el diseño de la jaula de seguridad y así implementar una nueva protección contra impactos laterales de la FIA. El arnés de seguridad de seis puntos ha sido reforzado en cada uno de sus anclajes y además, gracias a la revisión de la hebilla, se ahorra alrededor de un segundo en los cambios de piloto.
El volante también ha sido rediseñado, mejorando el aspecto e incorporando elementos que tras testarlos en los últimos Porsche 911 GT3 Cup y 911 RSR, han demostrado su eficacia. Lumínicamente, los faros LED del Porsche 911 GT3 R, emplean tecnología de colimadores que la marca ha desarrollado para el prototipo 963.
Otros artículos que te interesan:
- Porsche 911 Sport Classic: lo clásico puede ser moderno.
- Porsche 911 Classic Club Coupé: hecho a medida.
- Porsche 911 Carrera RS 2.7: 50 años del ‘cola de pato’
Siendo niño devoraba las revistas de coches que mi padre compraba cada semana. No podía imaginar que con los años tendría la oportunidad y el privilegio de escribir sobre ellos. Profesionalmente he cogido muchas curvas que he trazado de forma firme, asumiendo riesgos que me han llevado a metas insospechadas. ¿Quién dijo miedo?