
El BMW Serie 5 2021 ya está aquí. La firma bávara dio a conocer su nueva berlina del segmento E hace tan solo unos pocos días. El BMW M5 2021 se acaba de presentar demostrando que pocos cambios pueden ser más que suficientes para mejorar un producto ya espectacular. ¿Qué trae de nuevo? Poco, pero ahí donde cambia, mejora, que es lo importante en un restyling.Todos recordamos con cariño las anteriores generaciones de este modelo. Incluso alguno podría colarse entre los mejores BMW de la historia. Personalmente recuerdo con mucho cariño el M5 E60, con un motor V10 de 507 CV que era rabioso, sonaba como Dios y toda la potencia la enviaba al eje trasero. Quizá haya sido el M5 más auténtico. Ahora bien, el nuevo BMW M5 pinta muy, pero que muy bien.
BMW M5 2021: nunca había sido tan radical
El BMW M5 2021 tiene un paquete estético y aerodinámico más agresivo que le diferencia del Serie 5 estándar. Sin embargo, tanto en el frontal como en la zaga, las diferencias no abundan y eso convierte a este sedán deportivo en uno de los más discretos del mercado.
Incorpora la gran parrilla en el frontal, que podrá teñirse de color negro igual que las llantas de 20 pulgadas o los retrovisores específicos. Los paragolpes delanteros tienen tomas de aire más grandes pero sorprende porque no hay grandes estridencias estéticas: después de ver el BMW Serie 4 2021 o rivales como el Audi RS6 2020 parece claro que la discreción será protagonista en el nuevo BMW M5.
Motor del nuevo BMW M5: ¡explosivo!
Vamos con la chicha. Lo importante. ¿Cuál será el motor del nuevo BMW M5? Pues de nuevo volveremos a vernos las caras con el estupendo V8 de 4.4 litros que ya conocemos. Mantiene la tecnología TwinPower Turbo y las cifras de potencia y par no se ven alteradas: 600 CV para la versión ‘básica’ y 625 CV para el BMW M5 Competition 2021. ¿Para qué más?
Este fabuloso motor se combina con la tracción integral M xDrive, capaz de regular el reparto de par según las necesidades de tracción e incluso de enviar el 100% del par al eje trasero para un comportamiento más radical y divertido. La transmisión será automática, una caja Steptronic con 8 velocidades y posibilidad de manejo secuencial.
También contará con diferentes modos de conducción que se seleccionarán desde un nuevo dial junto a la palanca de la caja de cambios y heredado directamente del BMW Serie 8. Tendrá dos principales modos de funcionamiento: Confort y Sport, mientras que el M5 Competition añade una versión ‘Track’ para machacarlo en circuito sin sufrir en el intento.
Un interior más tecnológico
El BMW M5 2021 es una bestia con unas prestaciones que asustan: será capaz de acelerar de cero a cien en 3,4 segundos, mientras que la versión Competition del BMW M5 2021 mejora esa cifra en una décima y es capaz de alcanzar los 200 km/h desde parado en solo 10,8 segundos.
En el interior del BMW M5 2021 podemos encontrar las novedades que vimos hace pocos días en el BMW Serie 5. La nueva pantalla es más grande e incorpora el nuevo sistema operativo BMW 7.0, con la posibilidad de personalizar los diales a tu gusto.
También cuenta con el nuevo sistema de navegación y gracias a su conexión a internet ofrecerá una enorme cantidad de información en tiempo real: ¡incluso puede contar con el avanzado sistema de asistente personal de BMW, que hará todo lo que le pidas!
Precio del BMW M5 2021
El precio está a la altura de lo esperado. Teniendo en cuenta su potencial, no me parece una exageración: el precio arranca en los 141.100 euros, lo que representa un incremento de precio de unos 3.000 euros respecto a la anterior generación.
El precio del BMW M5 Competition 2021 suma otros 10.000 euros, pero además del incremento de potencia, también incluye otros elementos como el sistema de escape deportivo, las llantas forjadas de 20 pulgadas o una dirección más directa y precisa. En este nivel de precios, ¿qué son 10.000 euros de nada?